Frame-12









EL PROYECTO PARA LA ELECTRIFICACIÓN
DE LOS MUELLES DEL PUERTO DE BILBAO
“ONSHORE POWER SUPPLY OPS”

El proyecto BilbOPS desarrollado por la Autoridad Portuaria de Bilbao, constituye una inversión estratégica que tiene por objeto electrificar los muelles de Contenedores, Cruceros y Ferries, desplegando en nuestra infraestructura la tecnología OPS (onshore power supply) también conocida como cold ironing, con 11 puntos de conexión.

Esta tecnología permite a los buques que estén preparados para ello, y durante su estancia atracados en puerto, que puedan conectarse a la red eléctrica, apagando sus motores auxiliares diésel. De esta manera, se logra evitar emisiones de gases de efecto invernadero (CO2, nitrógeno y dióxido de azufre), vibraciones y ruidos, con el consiguiente beneficio para el medioambiente y la salud pública.





OBJETIVOS Y BENEFICIOS

Alcanzar los objetivos

“Fit For 55”

Gracias a BilbOPS, el Puerto de Bilbao estará más cerca de cumplir los objetivos “Fit For 55” de la Unión Europea, minorando en un 40% los gases de efecto invernadero del Puerto.

Con este proyecto y otras medidas complementarias podremos alcanzar el objetivo de reducción de emisiones del 55% establecido por la Unión Europea para 2030.

BilbOPS permitirá dar un salto cualitativo en el Arco Atlántico adaptando la infraestructura del Puerto de Bilbao y proporcionando este nuevo servicio.

Con ello se contribuye al efecto red para desplegar esta infraestructura en los principales puertos europeos y para que las navieras realicen las inversiones necesarias en los buques para poder conectarse a la red de los puertos.

BilbOPS forma parte del Plan Director “OPS Master Plan for Spanish Ports” que coordina Puertos del Estado.

Principales beneficios

Group-2


Para el planeta

Para las personas:

Profit: